Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación didáctica o lazo interpersonal.Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
DIFERENCIA ENTRE RED SOCIAL COMÚN Y RED SOCIAL PROFESIONAL
RED SOCIAL COMÚN:
Las redes sociales comunes son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
RED SOCIAL PROFESIONAL:
Una red profesional (o, en un contexto de Internet, un servicio de red profesional) es un tipo de servicio de red social que se enfoca en la interacción y relaciona miento de naturaleza comercial y profesional, en vez de las relaciones personales.1
Ejemplos destacados son LinkedIn, beBee, Xing y Viadeo.
La primera red social profesional que contenía todas las características como crear perfiles, buscar y añadir amigos fue SixDregrees.com en 1997.
LINKEDIN: